Nuestra misión: 

Tiene como misión desarrollar en sus alumnos(as) la responsabilidad, respeto, solidaridad y autonomía, con el fin de lograr, continuidad académica, favoreciendo que cada integrante de la comunidad educativa sea agente y sujeto de realización, en un ambiente de amistad y participación.

Una escuela en la que todos importan, que ofrece alternativas para que todos aprendan, reflexionando periódicamente sobre prácticas pedagógicas en un trabajo en equipo de apoyo y asesoría, con un clima organizacional, cálido y de una real participación democrática.

Contamos con docentes motivados y comprometidos con sus alumnos en todos sus niveles; pre-kinder,, kinder, enseñanza básica y enseñanza media. Estamos ubicados en la comunidad de Neltume aledaña a la reserva Natural Huilo- Huilo,contando con un entorno priviligiado y propicio para el aprendizaje, tanto en conocimientos como en valores.  Además somos el único establecimiento del sector que cuenta con enseñanza media.  

Dependemos de la Corporación municipal de Panguipulli y contamos con redes de apoyo como lo son: Endesa, la reserva natural huilo-huilo y los hoteles huilo-huilo, quienes proporcionan aportes en material educativo y talleres técnicos e integrales para los alumnos de todos los niveles, constituyendo un valioso aporte para el desenvolvimiento de nuestros alumnos, proporcionandoles grandes posibilidades laborales al termino de su enseñanza media.   

 Historial de Nuestro Complejo Educacional:

El colegio comenzó a petición de unos apoderados de la escuela San Francisco de Asís, por la fuerte demanda existente en los tiempos del complejo maderero Panguipulli y porque una gran parte de la población era de religión evangélica.

Este proyecto educativo comenzó a fines del año 1982 por iniciativa y gestión de las señora Natividad Rivas y la Señora Silvia Brevis Díaz bajo la denominación de escuela Municipal N° 1137.

El 19 de noviembre de 1982 comenzó el proceso de matricula llevado a cabo por las señoras Natividad y Silvia, haciendo un puerta a puerta en la comunidad de Neltume, teniendo una pre matricula de sobre 400 alumnos, para posteriormente tener una matrícula efectiva de 263 alumnos.  

Los primeros días de enero de 1983, comenzó la construcción del establecimiento educativo, que albergo a alumnos de kínder hasta octavo básico.

Durante los días de febrero de 1983 hicieron una visita las autoridades militares de la época junto con el alcalde don Luis Emaldia Alvarado para ver en terreno los avances de la construcción.

Las clases comenzaron durante la tercera semana de marzo de 1983.

Los primeros profesores fueron: Mariana Villanueva, José Noches, Natividad Rivas, Teresa Pérez, María Lopetegui, Patricia Vásquez, Gabriela Alvarez, Ángel Alvarado, Erwin Brellenthin y como directora la señora Silvia Brevis.    

 Desde el año 1983 hasta el año 2010, ejerció sus funciones como Directora la Sra. Silvia Brevis Díaz,  entregando la escuela con excelencia académica. 

La enseñanza media comenzó a funcionar durante el año 2007 en el establecimiento, gracias a las gestiones y tratativas del seremi de educación de aquel tiempo, señor Eduardo Rosas y de la señora Marta Vásquez Brevis , jefa de la unidad técnica pedagógica del establecimiento.     

También es importante señalar que el primer Festival de la Madera, realizado el año 1985, partió desde nuestro Establecimiento ,por idea de una de las primeras docentes del  Complejo Educativo, señora  Teresa Perez Herrera ,idea que fue recogida por El Centro Cultural Neltume, cuyos primeros directivos fueron profesores  , entre los cuales cabe mencionar Héctor Berrocal Mecco y José Noches Gatica, docentes de la escuela Francisco de Asís y Tierra de Esperanza, respectivamente. Como es sabido este Festival sigue con gran éxito hasta los días de hoy y donde la profesora  señora Natividad Rivas, fue por 21 años consecutivos presidenta del Jurado festival.

Otro aspecto importante que figura en el historial del establecimiento, es el aporte y contribución que hizo uno de los primeros docentes del complejo educativo, Don José Noches, quien formó el primer grupo de Cantares Del Bosque de Neltume.  

Nuestros usuarios

Aquí puedes describir al usuario típico e indicar porqué este proyecto es importante para ellos. El objetivo es motivar a tus visitantes a fin de que regresen a tu sitio web.